![](https://static.wixstatic.com/media/bee0c0_66814f8834c34761b8da7b7836540ce3~mv2.png/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_95,enc_avif,quality_auto/bee0c0_66814f8834c34761b8da7b7836540ce3~mv2.png)
Cambio climático
Aspecto Político
Estrategias de información:
Solo algunos gobiernos están en pro de frenar las consecuencias que puede tener el cambio climático. Para tener gran indiferencia en este aspecto, debemos tener el cuenta otros mecanismos como lo son estrategias de información que ayuden a las personas a tomar conciencia sobre esta problemática y además brindar el apoyo económico a países poco desarrollados.
La necesidad del Estado de regular y controlar el uso de los recursos naturales y la calidad del ambiente, a fin de garantizar la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida se materializa en las políticas públicas ambientales, las cuales integran un conjunto de principios, criterios y orientaciones generales.
política ambiental:
El lugar de la política ambiental en la agenda continental ha crecido de manera sostenida, de la mano de conflictos ambientales, donde la clase política (en los diferentes estadios, de lo local a lo nacional) se ha visto enfrentada a diferentes problemas, diversos y complejos y ante los cuales, en términos generales no ha sabido responder con alternativas idóneas. Mas bien, su reacción han sido respuestas con una alta dosis de improvisación, frente a problemas nuevos y en otros casos, con fuertes intereses cruzados que pusieron a muchos dirigentes más cerca de los intereses económicos sectoriales que de los reclamos sociales, muchas veces masivos.