top of page
  • La atmósfera terrestre está compuesta por diferentes gases que tienen como función mantener una temperatura apropiada para la vida. A este fenómeno natural se le llama efecto invernadero.

  • El ser humano es el responsable del cambio climático y sus emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta, como veremos más adelante. El gas más conocido es el CO2, causante del 63% del calentamiento global.

  • Es necesario que exista equilibrio en la emisión de gases de efecto invernadero para conservar su justa proporción.

  • Las consecuencias están afectando a procesos naturales de vital importancia. En el caso de los ecosistemas, los humedales, por ejemplo, están en riesgo de desaparecer.

  • El aumento de la temperatura media y la disminución de las precipitaciones, que está creando un caldo de cultivo ideal para los incendios.

Lo que sabemos

Lo que no sabemos

  1. ¿Cómo afecta la vida en la tierra?​

  2. ¿Qué podemos esperar para el futuro?

  3. ¿El CO2 atmosférico ha aumentado?

  4. ¿Cómo inició el cambio climático?

Lo que no sabemos

  1. Crear soluciones creativas que no afecten cualquier otra cosa, pedirle opiniones a comunidades y hacerlo partícipe de este proyecto.

  2. Incentivar a las personas a apagar las luces Incluso si lo hacen durante unos segundos, ahorran más energía de la que se necesita para encender la luz.

  3. Desconectar aparatos electrónicos, como televisores u ordenadores, cuando no los estés usando. La mayoría de estos aparatos siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados.

  4. Evitar los baños. Reducir los minutos de ducha, ahorrará una gran cantidad de agua todos los días.

  5. Utilizar tu propia bolsa cuando compres para evitar usar bolsas de plástico.

Ideas

bottom of page