![](https://static.wixstatic.com/media/bee0c0_66814f8834c34761b8da7b7836540ce3~mv2.png/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_95,enc_avif,quality_auto/bee0c0_66814f8834c34761b8da7b7836540ce3~mv2.png)
Cambio climático
Aspecto Económico
Limitan el desarrollo económico y el logro de un desarrollo sostenible:
El cambio climático no solo es una seria amenaza para el planeta y las personas, también lo es para la economía mundial. Se trata de un problema que requiere de la colaboración entre el sector público y el privado para cambiar el modelo productivo hacia otro que garantice e impulse el desarrollo y el crecimiento económico sostenible.
El cambio climático ya está considerado como una de las mayores amenazas para la estabilidad económica. Además de su grave impacto sobre el medio ambiente y las personas, el cambio climático también es una de las mayores amenazas para la estabilidad económica. Las olas de calor merman la capacidad de trabajo y la productividad. Los huracanes, ciclones y tifones dejan a millones de personas en la más absoluta pobreza tras arrasar poblaciones con total indiferencia. Y las sequías reducen las cosechas, dificultando cada vez más la ardua tarea de alimentar a una población mundial que promete alcanzar los 10.000 millones de personas en 2050 (Perspectivas de la Población Mundial 2019, ONU). Y el Banco Mundial advierte: si no adoptamos medidas de carácter urgente los impactos del cambio climático podrían empujar a la pobreza a 100 millones de personas más en 2030.